14.- Cobra tus facturas

3 minutos de lectura

En esta pantalla se puedes consultar las fechas previstas para el cobro de facturas.
Es posible registrar los cobros con la fecha real en esta misma pantalla o directamente desde la factura.

Una factura puede tener varias previsiones de cobro si el pago se realiza en varias partes, por ejemplo, a 30 y 60 días. En este caso, se generarán dos previsiones: la primera con orden 1 y la segunda con orden 2.

Si una previsión ya ha sido cobrada, es posible que haya diferencias entre la fecha prevista y la fecha real de cobro.

Podemos filtrar por fechas usando los filtros:

En la sección inferior podemos ver y acceder a las facturas de los proyectos que ya han sido realizados.

En la parte inferior derecha tendremos la suma de los proyectos facturados. Las sumas van en relación a: Base imponible, Importe y Pendiente ( las que aún no han sido pagadas).

Botón Cobro agrupado #

Este botón nos permite agrupar y realizar cobros de manera masiva. Te mostramos como se hace:

Para acceder a cualquier ficha, basta con hacer clic en el botón «Abrir», ubicado en la primera columna.

Sección Previsión de Cobros #

Procedemos a explicar los campos:

Tipo de documento: Indica el tipo de documento que se está emitiendo, en este caso, una factura para Catarina Export.

Nº Documento: Representa el número identificativo de la factura, en este ejemplo, 2025-003. Este campo no se puede editar.

Fecha de emisión: Fecha de creación de la factura.

Cliente: Muestra el número identificativo del cliente. En este caso, Catarina Export con el código «C-000529».

Fecha de vencimiento: El programa calcula de forma automática la fecha del cobro, teniendo en cuenta si es al contado, a la vista, a 30 días, 60 días…etc.

Forma de pago: Según lo pactado con el cliente.

Banco: Entidad financiera seleccionada para procesar los cobros.

Divisa: Este campo se debe completar si la moneda utilizada no es el Euro, como por ejemplo Dólares o Libras Esterlinas.

Tipo de cambio: Este campo está vinculado al de Divisa, lo que permite calcular automáticamente el tipo de cambio según la moneda seleccionada. Por ejemplo, si elegimos dólares, el importe se convertirá a la divisa seleccionada, que en este caso serían dólares.

Importe: Importe total de la factura.

Importe pendiente: El cobro puede ser total o parcial. En el caso de ser parcial la parte que no se ha cobrado quedará como “Importe pendiente” La factura no aparecerá “Cobrada” hasta que no se haya cobrado la totalidad del importe de la factura.

Botones Cobrada e Impagada: Estos botones se activan en caso de que como su nombre lo indica; si han sido ya cobradas las facturas o si bien aun están pendientes de ser pagadas. Por ejemplo: Si ya ha sido cobrada la factura la marcaremos como «Cobrada».

Sección cobros #

En esta sección es posible gestionar los cobros directamente a partir de las facturas creadas. A continuación, se explica el proceso para realizar un cobro.

Para realizar el cobro haremos clic en el botón verde «Nuevo»

A continuación, veremos una pantalla como esta:

Se mostrarán los detalles de la factura próxima a ser cobrada. Estos campos no son editables.
Después de revisar la información, haz clic en el botón verde «Guardar» para continuar.

El cobro aparecerá en la sección de cobros, mostrando la fecha en que se realizó, el importe recibido y la entidad bancaria utilizada.

Si es necesario, el registro puede eliminarse haciendo clic en el botón rojo «Borrar».

¿Te ha resultado útil este artículo?
Updated on 25/02/2025