Aquí puedes registrar y administrar los bancos con los que tu empresa opera habitualmente. Este apartado te permite agregar nuevas entidades bancarias, actualizar la información de las ya existentes y gestionar datos financieros.
Aquí darás de alta los bancos con los que trabaja y sus respectivas cuentas. Esta información se verá en las facturas y presupuestos.

Al acceder a la pantalla de registro de bancos, lo primero que verás será la siguiente interfaz. Para agregar un nuevo banco, haz clic en el botón azul «Nuevo».

A continuación, accederemos a la pantalla de datos, donde podremos ingresar la información de nuevas entidades bancarias. Explicaremos el significado de cada campo a completar.
Datos #

Código: El campo es alfanumérico. Sirve para identificar el banco. En caso de utilizar varios bancos es muy útil poner el nombre en lugar de un número, ya que le permitirá identificarlo más rápido.
Nombre: Nombre del banco.
País, domicilio, Población, CP: Datos de la sucursal del banco.
Código BIC/SWIFT: De la cuenta bancaria.
Nº de cuenta IBAN: Número de cuenta bancaria.
Banco intermediario: Lo utilizan algunos países para operaciones internacionales. Solo se completa si en necesario, sino se deja en blanco.
Routing: generalmente se refiere al Routing Number, que es un número de identificación bancaria utilizado en EE.UU. para procesar transferencias de fondos.
Este número, también conocido como ABA Routing Number, es un código de 9 dígitos asignado a cada banco por la American Bankers Association (ABA) y se usa para identificar la institución financiera.
Un ejemplo de Routing Number en EE.UU. es: 021000021 (perteneciente a JPMorgan Chase).
Notas: En caso de que desees agregar alguna información adicional relacionada.
También podemos acceder a la ficha de cualquier banco registrado previamente. Para ello, haz clic en el botón ‘Abrir’.
Al finalizar, no olvides hacer clic en ‘Guardar‘.

Y recuerda activar los botones una vez finalices la configuración.
